sábado, 21 de junio de 2014

OLIVER TWIST

                      Roque Turpo Elizabeth

Oliver Twist revela la impresionante aceptación del público lector desde los inicios de su publicación, originalmente como novela de aparición mensual en la revisa Bentleys’s Miscellany, entre 1837 y 1839, adaptado en numerosas ocasiones para el cine, la televisión y el teatro municipal. Traducido a diferentes idiomas.


                      Fue escrita por el famoso novelista inglés Charles John Huffan Dickens, nacido el 7 de febrero de 1812, en Postmouth; conocido por plasmar la realidad de Londres y su infancia atormentada por la pobreza, además del peso de tener a su padre en la cárcel.

                      Claramente se encuentra un parecido con el “Lazarillo de Tormes” en el maltrato y explotación infantil, en este caso del Ciego hacia Lazarillo como de Bill Shakes hacia Oliver, aspecto que trasluce la búsqueda constante de un infante para conseguir un futuro mejor dentro de una sociedad que reprime sus derechos.

                      La novela Oliver Twist narra la historia de un niño, criado en un hospicio, empleado y maltratado en una funeraria, que al escapar de ella rumbo a Londres, es reclutado por una terrible banda de ladrones que él no reconoce como tales, sumergido en una implacable persecución por parte del misterioso Monks. Encontramos una gama de sucesos fatídicos y felices con tonos sorpresivos que ponen al descubierto un Dickens extremadamente sentimental, no es desacertado afirmar sin temor a equivocarse, que asimismo es una de las pocas novelas de la época que en su contexto, se aventuraron con la denuncia social directa, marcado por la miseria, el trabajo y el hambre.

                      Cabe mencionar que al terminar de leer esta obra nos introducimos en un universo donde los principios de la sociedad de la cual somos parte son cuestionados y ello nos impulsa al cambio personal, para construir un mundo más humano, ya que como dice Dickens: "Nunca es tarde para el arrepentimiento y la reparación".


Bibliografía:
  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Dickens
  2. Charles Dickens. Oliver Twist. Perú. Rumi. s/f. 144pp.



No hay comentarios:

Publicar un comentario