Por: Ticona Dueñas, Rey Juan
El libro escrito por el
Dr. Cruz es un texto impreso en Colombia, cuyo contenido trata de como
programar tu mente para triunfar y ser feliz. El Dr. Cruz nacido en Colombia
posee un doctorado en fisicoquímica de la universidad de Seton Hall y se ha
desempeñado como catedrático en varias universidades de Estados Unidos.
El Dr. Cruz reconoce la
vitalidad de programar nuestro cerebro cuando dice: “En lo más profundo de la
mente humana habitan ciertos poderes que le asombrarían, poderes que el ser
humano jamás soñó poseer, fuerzas que revolucionarían su vida, si despertaran y
entraran en acción.
Y es que es cierto, el
hombre solo usa una parte de la capacidad mental que posee ¿Qué pasaría si
usaríamos todo el potencial que reside dentro de nuestro cerebro? Para alcanzar
diferentes metas: el éxito, la felicidad, etc.
El Dr. Cruz toma como
referencia en esta obra a muchos personajes muy conocidos y famosos como es el
caso de Leonardo Da Vinci, Aristóteles,
Thomas Alva Edison, y el cómo estos seres extraordinarios desarrollaron
el poder de su mente y lograron alcanzar tal fama con aquellas pinturas,
teorías e inventos que revolucionaron la historia.
También le ofrece al
lector técnicas y métodos que harán despertar a ese genio que lleva adentro. El
hecho que estés leyendo esta reseña demuestra tu interés por aprender a usar
mejor el poder que reside en tu cerebro.
Todos somos conscientes
que podemos lograr todo aquello que consideramos que es posible, pero si la
persona logra usar todo el potencial de su cabeza lograría alcanzar hasta
aquello que le parece imposible.
Así como este libro,
el Dr. Cruz ofrece numerosas publicaciones de cómo alcanzar lo anhelado por la
raza humana, obras como “la vaca” por ejemplo, en donde hace referencia de las
limitaciones y excusas que nos impiden triunfar. El mundo está ahí para mí,
para ti, para todos, solo tienes que hacer que esa “computadora” que llevas
dentro entre en acción y recuerda LOS GENIOS NO NACEN; SE HACEN.
Cruz,
camilo, Los genios no nacen; se hacen, Colombia, Editorial taller del éxito, 2008, 160 pp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario