viernes, 13 de junio de 2014

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES

Por: Pinto Rodríguez, Katherine Michel


                     Muchos de los jóvenes que van a las escuelas en diferentes regiones del mundo no entienden fácilmente como es que los jóvenes de los años noventa y anteriores, podían vivir sin Facebook, my space, twitter, celulares y tantos avances tecnológicos actuales, pues antes la comunicación era frente a frente y lo más avanzado de la comunicación antes era el internet o la sencilla acción de ir a la casa de un amigo.

                     La influencia que posee las redes sociales en las personas, en especial en los adolescentes, es un caso serio para la sociedad actual. Las redes son la forma en que interactúan en su mayoría los adolescentes de nivel secundario y nivel preparatoria donde la mayor parte de su tiempo libre se la pasan frente a un ordenador influyendo en su comportamiento, forma de pensar y actuar en su vida diaria.

                     Sera tanta la influencia que tiene una red social hacia un adolescente para llevarlo a un punto de necesidad donde ya no puede vivir sin ella casi como si estuviera consumiendo sustancias psicoactivas, pierden rendimiento académico y sus relaciones personales ya no son tan fluidas si no lo son con seres virtuales convirtiéndose en unos seres muy dependientes del internet.

                     Es tanta la evolución y necesidad que se tiene a las redes sociales que quien no tenga una cuenta no tendría una vida social. Para los que usan las redes se puede decir que las personas viven en un mundo más virtual que físico conviviendo con personas virtuales a quienes llegan a contar sus secretos o problemas, dándole importancia más a ellos que a sus propios familiares o amigos “reales”. El comportamiento de los adolescentes en esta etapa es muy bizantino pasándole por la cabeza muchas cosas e ideas, y más si tiene una red social. Muchas personas adictas a las redes sociales se han dejado llevar por personas que ni siquiera conocen, pensando ser buenas personas pero la verdad es otra, generando en los adolescentes un conflicto entre la realidad y lo virtual.


                     Otros adolescentes hacen crear en ellos una dependencia de las redes sociales, haciendo olvidar que puede crear una conversación con personas que esta pueda observar, pero ellos prefieren hablar con personas que se encuentran detrás de una pantalla desconociendo su verdadera identidad. Estas personas presentan un comportamiento antisocial, agresivos y quizás algo callados.


                     Bien, como hemos podido darnos cuenta la forma en que influyen las redes sociales trae desventajas en un adolescente puesto que lo aleja del mundo real, en cambio para otros las redes sociales les  resulta beneficioso ya que puede llegar a ser la solución para relacionarse con otras personas así sea “virtualmente” (por medio de una pantalla).
                                                                  












No hay comentarios:

Publicar un comentario