sábado, 21 de junio de 2014

LOS RÍOS PROFUNDOS


Por: Fernández Paco, Cristian 

                  Escrita por José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911-murio en lima, 2 de diciembre de 1969) escritor y científico social (antropólogo peruano) esta obra es galardonada en 1959 con el premio Nacional de Novela.

 

                  La obra “Los ríos Profundos “ nos muestra  un claro ejemplo del problema racial que ocurre en el Perú , el abuso a causa del poder  económico de una clase social a otra, todo esto enmarcado en el ámbito educativo del colegio donde se desarrolla la historia ,nos mostrara el desenlace que genera este mal .

                  La obra trata de un joven llamado Ernesto que viajaba con su padre a distintos lugares de la sierra (Cuzco). Conocen al viejo un hacendado que era un tirano cruel que tenía a varios indígenas de esclavos, Ernesto y su padre observan parte de la cultura andina reflejado en los restos arqueológicos, estos le llaman mucho la atención a Ernesto causando distintas emociones en él. El padre de Ernesto debido a que viajaba mucho deja a su hijo internado en un colegio donde conoce a muchas personas con dinero y de bajo recursos así también a gente blanca e indígena. Conoce a Antero uno de sus mejores amigos y fabricante de “zumbayllus”, opuesto a ellos esta Lleras un interno abusivo que es temido por ser el más fuerte, también está La opa Marcelina una muchacha loca que se vuelve un punto de pecado en el texto , son solo algunos personajes que marcan un estado de violencia en el internado , poco después la violencia se torna a las calles por una rebelión de chicheras contra hacendados , después de esta rebelión aparece en el pueblo una peste denomina “tifus” que ataca a hacendados e indígenas lo que genera la huida de Ernesto  hacia el pueblo donde está su padre.



                  Fabulosa historia que nos cuenta José María Arguedas en donde deja claro muchos puntos que la sociedad no toma en cuenta , cada personaje es la representación de un componente de nuestro entorno , genera particularmente en mí una indignación por la forma en que las personas tratamos a otro ser humano que es igual que nosotros.

                  Para terminar no es cuestión de leer sino de sentirse parte de la lectura y si aún no lo has sentido comienza con esta fabulosa obra que no solo te ara parte de ella sino te dará una nueva forma de ver a las personas y a ti mismo, solo disfrútala.

José María Arguedas “los ríos profundos “Perú, Biblioteca Peruana Edición Completa 2005 , 235 pp.

No hay comentarios:

Publicar un comentario