Por: Apfata Vilcarana, Gregorio
El
libro fue escrito por Harry Lorayne, esta segunda edición fue terminada en la
editorial Atlántida en Escobar. Buenos Aires, Argentina el 10 de marzo de 1992,
el texto fue traducido por Luis F. Coco, la obra consta de 26 capítulos. El
título original del libro es: How to
develop a super power memory.
Harry
Lorayne es un animador, ilusionista y mnemonista estadounidense, creció en el
Lower East Side de Nueva York, se ganaba la vida haciendo trucos con la mano y
con su memoria, Lorayne escribió otros libros de entrenamiento a la mente para
el público en general y también hizo uno exclusivo para magos The memory book el cual vendió más de
dos millones de copias. Muchos pagarían un millón de dólares si fuera posible
por la mente de este exitoso animador. Pero para él, sólo es necesario lo que
vale el libro y por supuesto un poco de tiempo. Para poder escribir la obra ha
sido necesario recurrir a rigurosa investigación sobre el funcionamiento de la
mente en el aspecto de la memoria.
Los
métodos que propone Lorayne para que sea posible desarrollar una súper memoria
son bastante efectivos, prácticos y sobre todo sencillo, esto nos sirve para no
olvidar números telefónicos, apellidos y nombres de personas de nuestro
entorno, fechas importantes, discursos, actividades de la semana y otros. Por
ejemplo.
El
método de continuidad es bastante útil para memorizar cosas que están en un
orden determinado, el sistema de clavitos es efectivo para recordar números
hasta de 20 dígitos, discursos, artículos, libretos y anécdotas. Todo esto es
posible componiendo una lista de palabras clave y luego relacionándolas, que
resulta muy sencillo. También podemos relacionar aspectos físicos para poder recordar
rostros, por consecuente los nombres, y no tener que pasar vergüenzas cuando no
recordamos el nombre o apellido de nuestros socios, jefes, clientes, amigos,
etc.
Una
de las maravillas del libro es que podemos memorizar las cartas de la baraja y
poder hacerles trucos a nuestros amigos, ¡también existen métodos para conocer en
qué día de la semana ha caído y caerá cualquier fecha del siglo XX! Por
ejemplo el día 22 de agosto de 1957 cayó
un jueves. Todo esto en cuestión de segundos. Eso y más encontraremos en el
libro.
Lo
bueno de estos métodos mencionados en la obra, es que son útiles en nuestra
vida cotidiana, todo lo aprendido del libro hacen posible que recordemos
siempre de nuestra citas, actividades, amigos, etc. Y que “nos olvidemos de los
olvidos” para poder desarrollar una
súper memoria.
Lorayne
Harry, Cómo desarrollar una súper
memoria, Buenos Aires, Atlántida, 1992, 208 págs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario