El objetivo de este estudio
descriptivo es analizar la producción científica de los programas de Doctorado
de Psicología Clínica y/o de la Salud, evaluada ésta a través de los profesores
que imparten docencia en estos programas. Un segundo objetivo es comprobar si
los programas de Doctorado con mención de calidad tienen una mayor producción
científica que los que no poseen esta mención.
WE ARE THE CHAMPIONS
LENGUA ESPAÑOLA: Grupo de trabajo para compartir información. Integrantes: 1. Apfata Vilcarana, Gregorio Jhuliño 2. Arenas Mendoza, Raúl Alfredo 3. Fernández Paco, Cristian 4. Huaranca Ramos, Diego 5. Pinto Rodríguez, Michel Katherine 6. Rondón Medina, Luis Eduardo 7. Roque Turpo, Elizabeth Carmen 8. Sancho Acero, Ernesto Kevin 9. Ticona Dueñas, Rey Juan 10. Valencia Pérez, Ysabel Margot 11. Velásquez Farfán, Alexa Victoria
jueves, 26 de junio de 2014
DIFERENCIAS SEXUALES EN EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO. UNA REVISIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICONEUROBIOLÓGICO
Actualmente se ha descrito la existencia de diferencias sexuales en la neuropsicología de la cognición. En este estudio teórico abordamos el tema de si los factores biológicos desempeñan un papel importante en dichas diferencias.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO: HALLAZGOS CIENTÍFICOS DE SUS EFECTOS EN EL AULA
http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre332/re3320611443.pdf?documentId=0901e72b81256ae3Este artículo trata la importancia de la inteligencia emocional que no es solo un termino de moda, donde se subraya la posibilidad de plantearlo en aula enfatizado en la enseñanza de niños y adolescentes.
domingo, 22 de junio de 2014
EL LAZARILLO DE TORMES
Por: Rondón Medina, Luis Eduardo
Las
Ediciones San Santiago junto al editor
responsable Cesar Castro Campos en su primera Edición en Mayo de 1999 Lima-Perú, tiene a bien publicar una de las
obras más representativas de la novela picaresca española del s.XVI “LA VIDA DE
LAZARILLO DE TORMES” y de sus fortunas
como también de sus adversidades , cuyo autor es anónimo. En el año de
1554 fue pública por primera vez mediante tres ediciones, una en ALCANTA de
Honares, otra en BURGOS y otra tercera
en AMBERES. Posteriormente en el año de 1559, la inquisición la prohibió por
considerarla antirreligiosa. Catorce años
después, vuelve a circular previa eliminación de algunos fragmentos.
Ediciones San Santiago no dejo pasar de desprevenido esta
oportunidad que trae a los lectores una conciencia del abuso a los niños.
Fue
con esta novela “El Lazarillo de Tormes” que apareció en España la novela
picaresca en el año 1554 de autor anónimo .Lo que propuso esta novela fue
llevar por primera vez en la literatura, que los personajes sean extraídos de
los más bajos estratos sociales y de moral discutible, proponiendo una manera
fuera de lo común, ya no hablando solo del héroe sino de un antihéroe, egoísta,
mentiroso, ladrón.
El
lazarillo de Tormes es un prototipo de novela que tuvo distintos seguidores
como Cervantes, Quevedo, Espinel, etc. Quienes dieron brillo y reconocimiento a
esta fabulosa creación. Hay muchas obras que tiene el mismo objetivo para el
lector que es tomar conciencia de la lucha de los niños en busca de la
felicidad, esa que es muy difícil de alcanzar, por gente que aprovecha la inocencia para abusar.
En
esta novela picaresca encontramos como personaje principal al Lazarillo de Tormes este sobre nombre es porque el nació al pie del río Tormes. El
a inicios de su vida pierde a su padre quien fue acusado de robo, luego su madre
se compromete con otro, quien también le sucede lo mismo, después de eso su
madre lo encarga a un ciego que conoce en el mesón de Solana, el se pone a su
servicio y es donde aprende a sobrevivir en un mundo egoísta y cruel. Luego
continua su peregrinidad pasando a manos de un clérigo pobre a un hidalgo famélico, un fraile, un
vendedor, un capellán y un alguacil,
para terminar como pregonero , oficio en el que encuentra el amor de una criada
con quien se casa para al fin encontrar
la paz y prosperidad que busco toda la vida.
La
obra que apreciamos refleja dos cosas, la primera es al hambre que vive lazarillo donde
nosotros podemos compararlo con lo que viven nuestros niños del Perú quienes
tienen que salir a trabajar a las calles para buscar un pan de cada día, el
segundo punto comprende el anhelo de ascenso social del muchacho, todos
buscamos ser mejores y tener una mejor
calidad de vida como lo deseaba lazarillo y todo se consigue con esfuerzo, perseverancia
y mucha cosas más. Esta novela picaresca es una joya literaria por su
originalidad, sencillez y vigor realista que nos hace meditar sobre las
condiciones de vida y el afán por sobrevivir en un mundo egoísta y cruel.
sábado, 21 de junio de 2014
LA SEXUALIDAD EXPLICADA A LOS HIJOS
Ccama Ccalachua Fergus Luis
“Las relaciones sexuales, en su expresión más bella y
autentica, implica una especie de donación, de generosidad, de respeto hacia el
compañero, un intercambian mutuo”, esta frase tan hermosa al inicio del libro
hace que el sexo y sexualidad no sean cosa de otro mundo, sino cosas
simplemente normales.
Libro impreso en España, por editorial A.T.E,
Barcelona, publicado en 1975, escrito por Françoise Cholette – Perusse, 176pp.
El autor de este libro es un psicólogo español que
trata temas sobre el desarrollo y los cambios de los procesos psíquicos.
Escribió libros como: Psicología infantil, un libro de Françoise, que trata
sobre los procesos psicológicos en niños de 0 a 10 años de edad. La sexualidad
explicada a los hijos, escrito especialmente para el ambiente familiar
Libros como “Psicología infantil de 0 a 10 años” y “La
sexualidad explicada a los hijos”, tratan de explicar el porqué de la manera de
actuar de los hijos, como se debe actuar responsablemente en el campo del
descubrimiento de las manifestación correspondientes de cada niño, púber,
adolecente, etc.
La
sexualidad explicada a los hijos, presenta un lenguaje comprensible, relaciona
todos los casos posibles de padres que necesitan ayuda y se observa que hay un
problema con la mayoría de padres, que tienen un miedo terrible a los temas
como, sexo, sexualidad, masturbación, embarazo y muchos más temas. El libro
explica cómo deben actuar los padres cuando sus hijos empiezan a manifestar los cambios que producen la
maduración de los hijos. También muestra preguntas interesantes con respuestas
claras y pedagógicas de lo que se debe hacer frente a los cambios ya
mencionados. Menciona ejemplos claros de la vida real, ejemplos sobre tema que
para algunos padres parecerían intocables.
El libro es bien enriquecedor, tiene un lenguaje
comprensivo con términos groserospara algunos y hermosos para otros. Deja de
lado las medias tintas. Una vez que se empieza a leer este libro, con su
picardía puede atrapar a cualquier lector interesado en saber más de sobre
temas de expresión de la sexualidad en el ambiente familiar. El libro como su
propio nombre lo dice sirve de guía para criar correctamente a los hijos.
LOS RÍOS PROFUNDOS
Por: Fernández Paco, Cristian
Escrita por José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Perú,
18 de enero de 1911-murio en lima, 2 de diciembre de 1969) escritor y científico
social (antropólogo peruano) esta obra es galardonada en 1959 con el premio
Nacional de Novela.
La obra “Los ríos Profundos “ nos muestra un claro ejemplo del problema racial que ocurre
en el Perú , el abuso a causa del poder económico
de una clase social a otra, todo esto enmarcado en el ámbito educativo del
colegio donde se desarrolla la historia ,nos mostrara el desenlace que genera
este mal .
La obra trata de un joven llamado Ernesto que viajaba con su
padre a distintos lugares de la sierra (Cuzco). Conocen al viejo un hacendado
que era un tirano cruel que tenía a varios indígenas de esclavos, Ernesto y su
padre observan parte de la cultura andina reflejado en los restos arqueológicos,
estos le llaman mucho la atención a Ernesto causando distintas emociones en él.
El padre de Ernesto debido a que viajaba mucho deja a su hijo internado en un
colegio donde conoce a muchas personas con dinero y de bajo recursos así también
a gente blanca e indígena. Conoce a Antero uno de sus mejores amigos y
fabricante de “zumbayllus”, opuesto a ellos esta Lleras un interno abusivo que
es temido por ser el más fuerte, también está La opa Marcelina una muchacha
loca que se vuelve un punto de pecado en el texto , son solo algunos personajes
que marcan un estado de violencia en el internado , poco después la violencia
se torna a las calles por una rebelión de chicheras contra hacendados , después
de esta rebelión aparece en el pueblo una peste denomina “tifus” que ataca a hacendados
e indígenas lo que genera la huida de Ernesto
hacia el pueblo donde está su padre.
Fabulosa historia que nos cuenta José María Arguedas en donde
deja claro muchos puntos que la sociedad no toma en cuenta , cada personaje es
la representación de un componente de nuestro entorno , genera particularmente
en mí una indignación por la forma en que las personas tratamos a otro ser
humano que es igual que nosotros.
Para terminar no es cuestión de leer sino de sentirse parte
de la lectura y si aún no lo has sentido comienza con esta fabulosa obra que no
solo te ara parte de ella sino te dará una nueva forma de ver a las personas y
a ti mismo, solo disfrútala.
José María Arguedas “los ríos profundos “Perú, Biblioteca Peruana
Edición Completa 2005 , 235 pp.
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Por: Ysabel Valencia Pérez
Por “Editorial septiembre” en el Perú en el año en 1967. En 1999 fue considerado en el puesto 33 de los 100 libros del siglo.
Gabriel García Márquez, fue un novelista colombiano la política influyó mucho en sus obras como por ejemplo cien años de soledad, se desempeñó en el periodismo por un amigo, vivió en una ambiente calido.Falleció en México en el 2014 ,por un cáncer linfático que ya le había sido diagnosticado en 1999.
Se encuentra un parecido con el coronel no tiene quien le escriba que también es una obra suya, también que su obra es parecida a la de William Faulkner escritor nacido en el Misisipi.
Es una obra muy interesante y fácil de entender. También nos habla de un poco de política en las sociedades hispanoamericanas donde no existen un poder consolidado por la tanto no existen leyes.
En Ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”. Esto nos quiere decir que debemos de reflexionar y aprovechar las oportunidades qué se nos presenta en la vida porque de ello depende si viviremos felices o nos quedaremos solos .Me gustó mucho por los mensajes dados y fácil entendimiento.
En conclusión es una reflexión hacia las cosas de la vida que debemos aprovechar y las que debemos dejar ir si buscamos la felicidad o la soledad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)